El PP de Balears lamenta “la trampa” de Negueruela para imponer la moratoria turística a golpe de decreto
2 de marzo de 2022

• El Partido Popular lamenta que mientras el conseller “hablaba de circularidad, sostenibilidad y camas elevables, con nocturnidad y alevosía, planeaba su moratoria para entrarla por la puerta de atrás, en una burda maniobra para blanquearla”

• Los ‘populares’ han votado en contra “de un decreto aprobado de manera injustificada” y que “afectará al primer motor económico de nuestras islas” puesto que “se reducirán las plazas turísticas”

El Partido Popular de Balears lamenta “la trampa” del conseller de Turisme, Iago Negueruela, para imponer la moratoria turística a golpe de decreto al que el Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha votado en contra por haberse aprobado “de manera injustificada” y que “afectará al primer motor económico de nuestras islas” al contemplar el decrecimiento en plazas turísticas.

Precisamente, la diputada ‘popular’ María Salomé Cabrera lamenta que mientras el conseller “hablaba de circularidad, sostenibilidad y camas elevables, con nocturnidad y alevosía, planeaba su moratoria para entrarla por la puerta de atrás, en una burda maniobra para blanquearla”.

“Mientras la oposición y los sectores afectados por este decreto pedíamos conocer la letra pequeña para saber a qué nos enfrentábamos” el conseller Negueruela “nos seguía dando largas y afeaba públicamente y con desprecio esas justes reivindicaciones y defendía que lo importante era el fondo un fondo que nadie conocía y que continuaban generando preocupación e incertidumbre” le ha reprochado Cabrera para insistir en que des de el Partido Popular “queremos que quede claro y lo diremos por enésima vez, decimos sí a la circularidad, a un crecimiento sostenible, al medioambiente y la mejora de la calidad del empleo, por supuesto que sí, pero desde las medidas incentivadoras y facilitadoras, y decimos no a la imposición, al intervencionismo, al decrecimiento”.

“Lo realmente grave es que se trata de una Ley que afectará al primer motor económico de nuestras islas, y que por tanto habría de ser una norma consensuada, participada y de futuro para dar estabilidad económica, social y política” ha argumentado Cabrera para lamentar que lo que hará el Govern de Armengol es “limitar la libertad de empresa y la libre competencia, que perjudica especialmente a pequeños y medianos empresarios y a emprendedores que es el grueso de nuestra economía y que ya se han visto gravemente afectados”.

Salomé Cabrera ha incidido que “esta será una ley que genera una gran inseguridad jurídica, interviniendo en los modelos territoriales los Consells Insulars que ostentan las competencias tanto de territorio como de ordenación turística, y que ya disponen de mecanismos de control y techo de plazas pero que les obliga a la revisión de sus PIAT, PTI y bolsas de plazas en el período máximo de 4 años con la amenaza de la extinción, y a la que se suma la obligación de reducir plazas existentes y futuras”.

Con todo, el GPP reprocha a Armengol que “gestiona Balears como si fuera un cortijo” que quiere “que votemos en contra de nuestros principios y que nos fiemos de un Govern que no es de fiar, que no respetan los acuerdos tomados en este parlamento como con la Ley de Educación y se los cargan con traiciones”.

Compartir artículo

3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
Mostrar más