El PP de Balears lamenta “la trampa” de Negueruela para imponer la moratoria turística a golpe de decreto
2 de marzo de 2022

• El Partido Popular lamenta que mientras el conseller “hablaba de circularidad, sostenibilidad y camas elevables, con nocturnidad y alevosía, planeaba su moratoria para entrarla por la puerta de atrás, en una burda maniobra para blanquearla”

• Los ‘populares’ han votado en contra “de un decreto aprobado de manera injustificada” y que “afectará al primer motor económico de nuestras islas” puesto que “se reducirán las plazas turísticas”

El Partido Popular de Balears lamenta “la trampa” del conseller de Turisme, Iago Negueruela, para imponer la moratoria turística a golpe de decreto al que el Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha votado en contra por haberse aprobado “de manera injustificada” y que “afectará al primer motor económico de nuestras islas” al contemplar el decrecimiento en plazas turísticas.

Precisamente, la diputada ‘popular’ María Salomé Cabrera lamenta que mientras el conseller “hablaba de circularidad, sostenibilidad y camas elevables, con nocturnidad y alevosía, planeaba su moratoria para entrarla por la puerta de atrás, en una burda maniobra para blanquearla”.

“Mientras la oposición y los sectores afectados por este decreto pedíamos conocer la letra pequeña para saber a qué nos enfrentábamos” el conseller Negueruela “nos seguía dando largas y afeaba públicamente y con desprecio esas justes reivindicaciones y defendía que lo importante era el fondo un fondo que nadie conocía y que continuaban generando preocupación e incertidumbre” le ha reprochado Cabrera para insistir en que des de el Partido Popular “queremos que quede claro y lo diremos por enésima vez, decimos sí a la circularidad, a un crecimiento sostenible, al medioambiente y la mejora de la calidad del empleo, por supuesto que sí, pero desde las medidas incentivadoras y facilitadoras, y decimos no a la imposición, al intervencionismo, al decrecimiento”.

“Lo realmente grave es que se trata de una Ley que afectará al primer motor económico de nuestras islas, y que por tanto habría de ser una norma consensuada, participada y de futuro para dar estabilidad económica, social y política” ha argumentado Cabrera para lamentar que lo que hará el Govern de Armengol es “limitar la libertad de empresa y la libre competencia, que perjudica especialmente a pequeños y medianos empresarios y a emprendedores que es el grueso de nuestra economía y que ya se han visto gravemente afectados”.

Salomé Cabrera ha incidido que “esta será una ley que genera una gran inseguridad jurídica, interviniendo en los modelos territoriales los Consells Insulars que ostentan las competencias tanto de territorio como de ordenación turística, y que ya disponen de mecanismos de control y techo de plazas pero que les obliga a la revisión de sus PIAT, PTI y bolsas de plazas en el período máximo de 4 años con la amenaza de la extinción, y a la que se suma la obligación de reducir plazas existentes y futuras”.

Con todo, el GPP reprocha a Armengol que “gestiona Balears como si fuera un cortijo” que quiere “que votemos en contra de nuestros principios y que nos fiemos de un Govern que no es de fiar, que no respetan los acuerdos tomados en este parlamento como con la Ley de Educación y se los cargan con traiciones”.

Compartir artículo

4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
Mostrar más