El PP de Balears lamenta “la trampa” de Negueruela para imponer la moratoria turística a golpe de decreto
2 de marzo de 2022

• El Partido Popular lamenta que mientras el conseller “hablaba de circularidad, sostenibilidad y camas elevables, con nocturnidad y alevosía, planeaba su moratoria para entrarla por la puerta de atrás, en una burda maniobra para blanquearla”

• Los ‘populares’ han votado en contra “de un decreto aprobado de manera injustificada” y que “afectará al primer motor económico de nuestras islas” puesto que “se reducirán las plazas turísticas”

El Partido Popular de Balears lamenta “la trampa” del conseller de Turisme, Iago Negueruela, para imponer la moratoria turística a golpe de decreto al que el Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha votado en contra por haberse aprobado “de manera injustificada” y que “afectará al primer motor económico de nuestras islas” al contemplar el decrecimiento en plazas turísticas.

Precisamente, la diputada ‘popular’ María Salomé Cabrera lamenta que mientras el conseller “hablaba de circularidad, sostenibilidad y camas elevables, con nocturnidad y alevosía, planeaba su moratoria para entrarla por la puerta de atrás, en una burda maniobra para blanquearla”.

“Mientras la oposición y los sectores afectados por este decreto pedíamos conocer la letra pequeña para saber a qué nos enfrentábamos” el conseller Negueruela “nos seguía dando largas y afeaba públicamente y con desprecio esas justes reivindicaciones y defendía que lo importante era el fondo un fondo que nadie conocía y que continuaban generando preocupación e incertidumbre” le ha reprochado Cabrera para insistir en que des de el Partido Popular “queremos que quede claro y lo diremos por enésima vez, decimos sí a la circularidad, a un crecimiento sostenible, al medioambiente y la mejora de la calidad del empleo, por supuesto que sí, pero desde las medidas incentivadoras y facilitadoras, y decimos no a la imposición, al intervencionismo, al decrecimiento”.

“Lo realmente grave es que se trata de una Ley que afectará al primer motor económico de nuestras islas, y que por tanto habría de ser una norma consensuada, participada y de futuro para dar estabilidad económica, social y política” ha argumentado Cabrera para lamentar que lo que hará el Govern de Armengol es “limitar la libertad de empresa y la libre competencia, que perjudica especialmente a pequeños y medianos empresarios y a emprendedores que es el grueso de nuestra economía y que ya se han visto gravemente afectados”.

Salomé Cabrera ha incidido que “esta será una ley que genera una gran inseguridad jurídica, interviniendo en los modelos territoriales los Consells Insulars que ostentan las competencias tanto de territorio como de ordenación turística, y que ya disponen de mecanismos de control y techo de plazas pero que les obliga a la revisión de sus PIAT, PTI y bolsas de plazas en el período máximo de 4 años con la amenaza de la extinción, y a la que se suma la obligación de reducir plazas existentes y futuras”.

Con todo, el GPP reprocha a Armengol que “gestiona Balears como si fuera un cortijo” que quiere “que votemos en contra de nuestros principios y que nos fiemos de un Govern que no es de fiar, que no respetan los acuerdos tomados en este parlamento como con la Ley de Educación y se los cargan con traiciones”.

Compartir artículo

5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
5 de mayo de 2025
El Partido Popular de Lloseta ha registrado una moción para instar al Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Educación, a asumir la ejecución de la escoleta pública de 0 a 3 años, utilizando fondos finalistas procedentes de la Unión Europea. Esta acción se alinea con el compromiso adquirido en el programa electoral de la formación. El Ayuntamiento de Lloseta había obtenido anteriormente una subvención de 850.000 euros del Govern balear para financiar la construcción de la escoleta. Sin embargo, dicha subvención se perdió por falta de una gestión efectiva, ya que la licitación quedó desierta en dos ocasiones y el proyecto quedó paralizado. El Partido Popular ha actuado tras constatar que el proyecto no figuraba en los presupuestos municipales de 2025, aprobados el pasado mes de marzo, lo que refleja una clara falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno para retomar esta infraestructura educativa. La moción fue aprobada por unanimidad en el último pleno municipal. Durante la misma sesión, el equipo de gobierno anunció un nuevo proyecto de escoleta, ubicado en otro espacio y financiado íntegramente con fondos municipales. Esta propuesta supone un cambio de criterio respecto al proyecto original aprobado durante la legislatura anterior. La moción presentada por el Partido Popular defiende el aprovechamiento del proyecto técnico ya redactado y financiado por el Ayuntamiento, con el objetivo de ponerlo en marcha mediante financiación externa. Los acuerdos concretos de la propuesta incluyen:  -Retomar el proyecto original de la escoleta de 0 a 3 años, con el apoyo de las instituciones competentes, buscando nuevas vías de financiación y adecuando las condiciones de licitación para garantizar su viabilidad. -Instar al Govern de les Illes Balears y a la Conselleria de Educación a asumir la licitación y ejecución del proyecto existente. -Solicitar la cesión del proyecto técnico a la Conselleria de Educación para facilitar su ejecución y evitar duplicidades. -Comprometer al Ayuntamiento a mantener informada a la ciudadanía y garantizar la participación de las familias en el proceso. Con esta iniciativa, el Partido Popular de Lloseta quiere contribuir a desbloquear una infraestructura educativa clave para el municipio, aprovechando los recursos ya existentes y evitando sobrecostes innecesarios para las arcas públicas.
5 de mayo de 2025
Sagreras: “Estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para que exista la prohibición de la creación de nuevas plazas en pisos turísticos”
30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
Mostrar más