El PP critica la falta de intervención del Consell en zonas turísticas maduras de Mallorca
6 de abril de 2022

• El portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que “tenemos un equipo de govern anti turístico que sólo impone a la propiedad privada pero no cumple con sus obligaciones”

• Galmés: “En 7 años de Pacte de izquierdas, el Consell no ha hecho nada y no ha invertido ni un euro para mejorar las zonas maduras teniendo más dinero que nunca”

El portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha criticado la falta de intervención de la institución insular para reha-bilitar zonas turísticas maduras de Mallorca. “Tenemos un equipo de govern anti turístico que lo único que hace es poner trabas, prohibiciones y limitaciones excesivas al sector. Este Pacte anti turístico sólo impone a la propiedad privada pero no cumple con sus obligaciones”, ha apuntado.

Además, el líder popular ha reprochado que “Cladera se dedica a hacer propa-ganda y a vender titulares de inversiones públicas pero la realidad es que, a las puertas de una nueva temporada turística, las zonas maduras continúan abandonadas por su inactividad y mala gestión”.

Galmés, acompañado por la portavoz popular en el Ayuntamiento de Alcudia, Fina Linares, ha visitado la Avenida Pere Mas i Reus del Port d’Alcúdia “para denunciar el mal estado y la falta de mantenimiento en la que se encuentra una de las zonas turísticas por excelencia de nuestra isla”. En este sentido, la portavoz municipal, ha explicado que “hace dos meses conseguimos el compro-miso del Ayuntamiento para la renovación y adecuación de esta avenida y de las calles que la rodean y siguen sin llevar a cabo ninguna actuación”.

“Este es sólo un ejemplo de la gran cantidad de zonas maduras que hay en Mallorca que se encuentran degradadas”, ha apuntado Galmés para explicar que “en 7 años de Pacte de izquierdas, en las zonas turísticas de Palmanova - Magaluf, S’arenal de Llucmajor, Cales de Mallorca o Cala Millor, el Consell no ha hecho nada y no ha invertido ni un euro para mejorarlas tiendo más dinero que nunca”.

Compartir artículo

4 de julio de 2025
· La delegación del PP Balears que ha viajado a Madrid para participar en el cónclave está formada por 117 compromisarios
3 de julio de 2025
La portavoz del Grupo en el Consell, Núria Riera, reitera lo que ya se dijo desde el Govern: “No se construirá ni un palmo más en la Serra.”
2 de julio de 2025
Los turnos de tarde exponen a los operarios a temperaturas extremas sin medidas de protección adecuadas
1 de julio de 2025
· Marga Prohens pide seguir trabajando desde los municipios para dar respuesta a las necesidades reales de las personas · Sandra Fernández: “El proyecto del PP se fundamenta en la proximidad, la escucha activa y la responsabilidad con la que gobernamos”
1 de julio de 2025
Pedro Mas, portavoz municipal: “Durante ocho años Virgilio Moreno no reclamó absolutamente nada para Inca, y se perdieron oportunidades importantes que podrían haber beneficiado a todos los ciudadanos”.
1 de julio de 2025
· Sandra Fernández: “El PP está demostrando que se puede gobernar de manera seria, rigurosa y eficaz, priorizando siempre el interés general por encima del ruido político”
30 de junio de 2025
· Los populares anuncian más medidas ante la gravedad de la situación · Marí Bosó reprocha al Gobierno y al PSOE que no reconozca la evidencia de una vía de acceso consolidada
30 de junio de 2025
· Sagreras: “Balears no puede seguir siendo solo una fuente de beneficios para AENA, exigimos una gestión más justa, más cercana y comprometida con nuestra realidad y nuestro futuro” · La iniciativa del PP reclama la cogestión aeroportuaria entre el Estado y el Govern
27 de junio de 2025
El PP desbloquea una infraestructura esencial para las familias del municipio tras años de retrasos y licitaciones fallidas
26 de junio de 2025
“Menos de 20 días han pasado desde que, en el mismo aeropuerto de Son Sant Joan, el PP de Balears denunciamos en rueda de prensa que la terminal se ha convertido en un campo de batalla, insegura y permanentemente levantada en obras. Hoy salimos hasta en la prensa alemana y en la británica por el caos generado por el derrumbe. Es una vergüenza escandalosa para un aeropuerto de primer nivel como es el de Mallorca”. Así se ha expresado el diputado nacional y portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, quien ha anunciado que, además de la necesidad de intervenciones urgentes y la correspondiente asunción de responsabilidades, el Grupo ha pedido la comparecencia del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, para que “dé explicaciones de inmediato sobre el lamentable estado del aeropuerto de Son Sant Joan y del conjunto de las infraestructuras aeroportuarias en nuestro país”. “En Balears, todo lo que depende del Gobierno del Estado falla, pero si además está sujeto al ministro Óscar Puente, la mezcla es explosiva, de la misma manera que con los convenios de carreteras”, ha añadido. “Al retraso de las obras provocado por su mala planificación y peor ejecución si cabe, se suma un inédito escenario de chapuzas por parte de AENA, en pleno inicio de temporada turística y con las alarmas encendidas de episodios similares”. Marí ha puntualizado que “no se trata de una queja exclusiva del Partido Popular, sino que se han manifestado en el mismo sentido los pasajeros, sindicatos de trabajadores y ahora los turoperadores”. “Con Sánchez España no funciona, los servicios públicos cada vez, y en especial los servicios e infraestructuras de transporte, funcionan peor y no sirven a los ciudadanos. Ahora eso sí, sangrar a impuestos a todos sí que saben”, ha concluido José Vicente Marí.
Mostrar más