El PP consigue 1’5 millones en incentivos a la contratación, 600.000 euros para la adaptación de establecimientos al decreto contra excesos y 300.000 en ayudas a autónomas embarazadas
14 de diciembre de 2022
  • Los populares logran el apoyo a doce de sus enmiendas a los presupuestos del Govern en materia de empleo y turismo
  • También consiguen 250.000 euros para unidades de logopedía, 100.000 para campañas de vacunación y 60.000 para red centinela
  • El Pacto tumba todas las enmiendas de los populares sobre Educación, entre ellas el paquete de mejoras para la concertada o atención a la diversidad, así como todas las de Medio Ambiente, entre las que destacaban el paquete de inversiones en ciclo del agua



El Partido Popular de Balears ha conseguido a través de enmiendas incorporar a los presupuestos del Govern para el próximo 2023, que se destinen 1’5 millones de euros en incentivos a la contratación de colectivos vulnerables, 600.000 euros para la adaptación de establecimientos al decreto contra excesos y 300.000 euros para mujeres autónomas que quedaron sin ayudas en pandemia debido a estar embarazadas. También consigue 250.000 euros para unidades de logopedia en las áreas de salud, 100.000 para campañas de vacunación y 60.000 para las red centinela.

Después de la segunda jornada del debate de enmiendas a los presupuestos en comisión del Parlament, el Partido Popular ha logrado el apoyo a doce de sus enmiendas en materia de empleo y turismo presentadas por la diputada menorquina Salomé Cabrera. Once vía transacción y una aprobada con su redacción original. Esta última enmienda para destinar 600.000 euros en ayudas a establecimientos para su adaptación al decreto contra excesos.

El resto de las once enmiendas han sido transaccionadas. Entre ellas, tres enmiendas de 500.000 euros para incentivos a la contratación de parados de larga duración, mayores de 45 años y colectivos vulnerables, ha sido aprobada como una sola global de hasta 1’5 millones. Por otra parte, también se ha aprobado una emienda para dar cumplimiento a una enmienda del año pasado para conceder ayudas por 300.000 euros a mujeres autónomas que quedaron excluidas de las ayudas por la pandemia por encontrarse embarazadas.

También se han incorporado tres enmiendas de los populares en materia de Salud presentadas por la diputada Isabel Borràs: 250.000 euros para unidades de logopedia en todas las áreas de salud, 100.000 euros para campañas de vacunación y 60.000 euros para red centinela de control de la gripe. Por contra, se han rechazado las diferentes enmiendas para mejorar los complementos salarias para la fidelización de los profesionales sanitarios.

Más allá, también se ha aprobado una enmienda transaccionada para destinar 15.000 euros a la formación deportiva en Menorca, Eivissa y Formentera.

Sin embargo, PSOE, Podemos y Més han tumbado todas las enmiendas de los populares sobre Educación, entre ellas el paquete de mejoras para la concertada o atención a la diversidad, así como todas las de Medio Ambiente, entre las que destacaban el paquete de inversiones en ciclo del agua.

El Partido Popular mantendrá todas las enmiendas vivas para que puedan debatirse la semana que viene en el pleno del Parlament previo a la aprobación definitiva de los presupuestos de Balears para el año 2023.

Compartir artículo

3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
Mostrar más