El PP celebra la sentencia que anula el Reglamento de Costas y exige a Teresa Ribera que escuche la voz de los afectados
20 de febrero de 2024
  • Miquel Jerez acusa a la vicepresidenta de diseñar un Reglamento lleno de arbitrariedades y cargado de inseguridad jurídica


  • Asegura que la sentencia es “una oportunidad irrepetible para reconciliarse con los gobiernos de las comunidades autónomas con litoral que defienden los derechos de la gente”

El senador del Grupo Parlamentario Popular por Baleares, Miquel Jerez, ha celebrado la sentencia del Tribunal Supremo que anula la modificación del Reglamento de Costas y ha exigido a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que escuche la voz de los afectados.


“Usted había diseñado a conciencia un Reglamento lleno de arbitrariedades y cargado de inseguridad jurídica”, ha recriminado el senador del PP a la vicepresidenta tercera, tras lo que ha afirmado con rotundidad que “la norma recortaba los derechos de la gente al ampliar los límites de dominio público”.


Así Miquel Jerez también ha reprochado a la ministra haberse saltado el trámite de consulta pública y no haber permitido la participación de los afectados. “Nunca les tuvo en cuenta, no quiso escuchar a nadie”, ha remarcado.


Además, el senador popular ha destacado la “victoria judicial” de la sociedad civil de Formentera, que “nunca se rindieron y han conseguido abril el camino de la esperanza a miles de afectados en toda España”.


“Señora Ribera, salga de su despacho, viaje a mi tierra –Formentera- reúnase con los afectados y pida perdón. Tienda la mano y diga que a partir de ahora les va a escuchar”, ha demandado a la vicepresidenta tercera del Gobierno.


Durante su intervención en la sesión de control celebrada esta tarde en la Cámara Alta, Miquel Jerez ha aconsejado a Teresa Ribera que “aprenda la lección y no huya hacia adelante”, al tiempo que le ha reclamado que inicie los contactos con los presidentes de Galicia, Andalucía, la Región de Murcia, Cantabria, Islas Canarias o Islas Baleares, tal y como hizo ayer con el presidente de la Comunidad Valenciana.


En este sentido, el senador del PP ha señalado que esta sentencia judicial representa “una oportunidad irrepetible para reconciliarse con los gobiernos de las comunidades autónomas con litoral que defienden los derechos de la gente. No les desafíe más, no les provoque más”, ha enfatizado Miquel Jerez.

Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más