El PP aprueba en el Senado exigir la financiación para las carreteras de Balears pese a la oposición de los socialistas
27 de junio de 2024
  • "No puede ser que desde el Gobierno central se desentiendan de los convenios de carreteras firmados con Mallorca, con Menorca, con Eivissa y con Formentera"

El Senado de España ha aprobado la propuesta del Partido Popular de exigir al Gobierno de España la financiación para las carreteras de Balears, pese al voto en contra del PSOE que, “una vez más, vota en contra de Balears”. Durante el transcurso de la moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular, el senador autonómico Miquel Jerez ha reiterado la necesidad de que el Gobierno de Sánchez atienda “lo que es de justicia, tras seis años sin financiación”.


“No puede ser que desde el Gobierno central se desentiendan de los convenios de carreteras firmados con Mallorca, con Menorca, con Eivissa y con Formentera. No puede ser que sean desleales con un territorio que genera una aportación neta al Estado superior a la media del resto de CCAA y reciba inversiones siempre por debajo de la media”, ha señalado. 


​Para Jerez, “desde el Partido Popular y el Gobierno de Baleares liderado por Marga Prohens no vamos a asumir que los contribuyentes financien la mejora de seguridad de la red de carreteras del Estado en la península con sus impuestos y además se vean obligados a pagar también todas las suyas. Una doble imposición injusta, un doble castigo indigno que no tienen porqué asumir. Y no estamos pidiendo solidaridad, estamos pidiendo justicia”.


Jerez ha recordado que “en nuestro país existen vías de titularidad estatal, carreteras nacionales, autovías y autopistas que forman parte de la Red de Carreteras del Estado que, hasta finales de 2023, sumaban en conjunto un total de 14.231 kilómetros. ¿Saben cuántas carreteras nacionales existen en Balears? Ninguna. ¿Saben cuánto invierte el Estado en conservación y mantenimiento de carreteras en Balears? Nada”.


“Los déficits económicos que provoca la insularidad deben ser compensados económicamente por el Estado atendiendo a criterios diferenciales: una cosa es la insularidad como hecho diferencial y otra la igualdad de trato entre iguales. Y no se puede confundir una cosa con la otra sin riesgo de caer en la injusticia. O insularidad o carreteras. No es una cuestión de elección, es una cuestión de obligación. Esa es la conclusión. Y nosotros decimos que sí se puede. Que sí de debe. Las dos cosas, insularidad y carreteras”, ha concluido.

Compartir artículo

6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
Mostrar más