El PP aprueba en el Senado exigir la financiación para las carreteras de Balears pese a la oposición de los socialistas
27 de junio de 2024
  • "No puede ser que desde el Gobierno central se desentiendan de los convenios de carreteras firmados con Mallorca, con Menorca, con Eivissa y con Formentera"

El Senado de España ha aprobado la propuesta del Partido Popular de exigir al Gobierno de España la financiación para las carreteras de Balears, pese al voto en contra del PSOE que, “una vez más, vota en contra de Balears”. Durante el transcurso de la moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular, el senador autonómico Miquel Jerez ha reiterado la necesidad de que el Gobierno de Sánchez atienda “lo que es de justicia, tras seis años sin financiación”.


“No puede ser que desde el Gobierno central se desentiendan de los convenios de carreteras firmados con Mallorca, con Menorca, con Eivissa y con Formentera. No puede ser que sean desleales con un territorio que genera una aportación neta al Estado superior a la media del resto de CCAA y reciba inversiones siempre por debajo de la media”, ha señalado. 


​Para Jerez, “desde el Partido Popular y el Gobierno de Baleares liderado por Marga Prohens no vamos a asumir que los contribuyentes financien la mejora de seguridad de la red de carreteras del Estado en la península con sus impuestos y además se vean obligados a pagar también todas las suyas. Una doble imposición injusta, un doble castigo indigno que no tienen porqué asumir. Y no estamos pidiendo solidaridad, estamos pidiendo justicia”.


Jerez ha recordado que “en nuestro país existen vías de titularidad estatal, carreteras nacionales, autovías y autopistas que forman parte de la Red de Carreteras del Estado que, hasta finales de 2023, sumaban en conjunto un total de 14.231 kilómetros. ¿Saben cuántas carreteras nacionales existen en Balears? Ninguna. ¿Saben cuánto invierte el Estado en conservación y mantenimiento de carreteras en Balears? Nada”.


“Los déficits económicos que provoca la insularidad deben ser compensados económicamente por el Estado atendiendo a criterios diferenciales: una cosa es la insularidad como hecho diferencial y otra la igualdad de trato entre iguales. Y no se puede confundir una cosa con la otra sin riesgo de caer en la injusticia. O insularidad o carreteras. No es una cuestión de elección, es una cuestión de obligación. Esa es la conclusión. Y nosotros decimos que sí se puede. Que sí de debe. Las dos cosas, insularidad y carreteras”, ha concluido.

Compartir artículo

22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
Mostrar más