El PP aprueba en el Senado exigir la financiación para las carreteras de Balears pese a la oposición de los socialistas
27 de junio de 2024
  • "No puede ser que desde el Gobierno central se desentiendan de los convenios de carreteras firmados con Mallorca, con Menorca, con Eivissa y con Formentera"

El Senado de España ha aprobado la propuesta del Partido Popular de exigir al Gobierno de España la financiación para las carreteras de Balears, pese al voto en contra del PSOE que, “una vez más, vota en contra de Balears”. Durante el transcurso de la moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular, el senador autonómico Miquel Jerez ha reiterado la necesidad de que el Gobierno de Sánchez atienda “lo que es de justicia, tras seis años sin financiación”.


“No puede ser que desde el Gobierno central se desentiendan de los convenios de carreteras firmados con Mallorca, con Menorca, con Eivissa y con Formentera. No puede ser que sean desleales con un territorio que genera una aportación neta al Estado superior a la media del resto de CCAA y reciba inversiones siempre por debajo de la media”, ha señalado. 


​Para Jerez, “desde el Partido Popular y el Gobierno de Baleares liderado por Marga Prohens no vamos a asumir que los contribuyentes financien la mejora de seguridad de la red de carreteras del Estado en la península con sus impuestos y además se vean obligados a pagar también todas las suyas. Una doble imposición injusta, un doble castigo indigno que no tienen porqué asumir. Y no estamos pidiendo solidaridad, estamos pidiendo justicia”.


Jerez ha recordado que “en nuestro país existen vías de titularidad estatal, carreteras nacionales, autovías y autopistas que forman parte de la Red de Carreteras del Estado que, hasta finales de 2023, sumaban en conjunto un total de 14.231 kilómetros. ¿Saben cuántas carreteras nacionales existen en Balears? Ninguna. ¿Saben cuánto invierte el Estado en conservación y mantenimiento de carreteras en Balears? Nada”.


“Los déficits económicos que provoca la insularidad deben ser compensados económicamente por el Estado atendiendo a criterios diferenciales: una cosa es la insularidad como hecho diferencial y otra la igualdad de trato entre iguales. Y no se puede confundir una cosa con la otra sin riesgo de caer en la injusticia. O insularidad o carreteras. No es una cuestión de elección, es una cuestión de obligación. Esa es la conclusión. Y nosotros decimos que sí se puede. Que sí de debe. Las dos cosas, insularidad y carreteras”, ha concluido.

Compartir artículo

6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
Mostrar más