El Partido Popular inicia una ronda de reuniones con el sector empresarial para recoger aportaciones a la redacción de su futura ley turística
25 de mayo de 2022

• La primera reunión ha tenido lugar esta tarde con Restauración CAEB, ya que “la oferta complementaria también estará incluida en esta ley”

• Toni Costa: “Mientras Armengol presentó su ley turística en Madrid sin que nadie la conociera en Balears, desde el PP queremos hacerlo totalmente al revés, haciendo partícipes a todos los sectores desde su elaboración y con total transparencia”

El Partido Popular de les Illes Balears inicia una ronda de reuniones con el sector empresarial de todo el archipiélago para recoger aportaciones para la redacción de su futura ley turística. El portavoz popular en el Parlament, Toni Costa, ha informado hoy de ello, explicando que “la previsión es que estas reuniones se vayan sucediendo hasta finales de este verano con el objetivo de tener nuestra ley antes de fina-les de este 2022”. La primera reunión ha tenido lugar esta tarde con Restauración CAEB.

“Mientras la presidenta del Govern, Francina Armengol, presentó su ley turística en Madrid sin que nadie la conociera entonces en Balears, el Partido Popular queremos hacerlo totalmente al revés, haciendo partícipes a todos los sectores implicados desde su elaboración, recogiendo sus propuestas, y hacerlo con total transparencia”, ha expuesto Costa. “Queremos una ley que no deje a nadie fuera”, ha defendido el popular.

Según ha explicado, “la ley turística del Partido Popular apostará por la sostenibilidad económica, social y medioambiental del turismo”, así como por “el impulso de fórmulas de economía circular”, pero que “no lo hará desde el intervencionismo y las imposiciones, sino con incentivos y con facilidades, desde la libertad”. “Desde luego tampoco habrá ni moratorias ni decrecimiento”, ha subrayado, antes de apuntar que “Armengol quiere hacer creer que hay que elegir entre su modelo de decrecimiento o un crecimiento ilimitado, pero nosotros defendemos un modelo de equilibrio entre turismo y sostenibilidad, un turismo sostenible”.

Reunión con Restauración CAEB

La primera reunión de cara a la elaboración de la futura ley turística, que ha tenido lugar esta tarde, ha sido con Restauración CAEB por Juanmi Ferrer y José Luís Sánchez. Por parte del Partido Popular han asistido el portavoz en el Parlament, Toni Costa, junto con los coordinadores de la comisión de turismo del partido, Marcial Rodríguez y José Luís Mateo.

Costa ha destacado está reunión porque “lo primero que queremos dejar claro es que la oferta complementaria también estará incluida en nuestra ley”. “No podemos olvidar al sector de la restauración y hostelería que tanto ha sufrido durante estos dos años de pandemia, ni dejarlo atrás si queremos modernizar y aplicar fórmulas de economía circular en todo nuestro tejido productivo”, ha avanzado el portavoz del Partido Popular.

Compartir artículo

3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
Mostrar más