El Partido Popular inicia una ronda de reuniones con el sector empresarial para recoger aportaciones a la redacción de su futura ley turística
25 de mayo de 2022

• La primera reunión ha tenido lugar esta tarde con Restauración CAEB, ya que “la oferta complementaria también estará incluida en esta ley”

• Toni Costa: “Mientras Armengol presentó su ley turística en Madrid sin que nadie la conociera en Balears, desde el PP queremos hacerlo totalmente al revés, haciendo partícipes a todos los sectores desde su elaboración y con total transparencia”

El Partido Popular de les Illes Balears inicia una ronda de reuniones con el sector empresarial de todo el archipiélago para recoger aportaciones para la redacción de su futura ley turística. El portavoz popular en el Parlament, Toni Costa, ha informado hoy de ello, explicando que “la previsión es que estas reuniones se vayan sucediendo hasta finales de este verano con el objetivo de tener nuestra ley antes de fina-les de este 2022”. La primera reunión ha tenido lugar esta tarde con Restauración CAEB.

“Mientras la presidenta del Govern, Francina Armengol, presentó su ley turística en Madrid sin que nadie la conociera entonces en Balears, el Partido Popular queremos hacerlo totalmente al revés, haciendo partícipes a todos los sectores implicados desde su elaboración, recogiendo sus propuestas, y hacerlo con total transparencia”, ha expuesto Costa. “Queremos una ley que no deje a nadie fuera”, ha defendido el popular.

Según ha explicado, “la ley turística del Partido Popular apostará por la sostenibilidad económica, social y medioambiental del turismo”, así como por “el impulso de fórmulas de economía circular”, pero que “no lo hará desde el intervencionismo y las imposiciones, sino con incentivos y con facilidades, desde la libertad”. “Desde luego tampoco habrá ni moratorias ni decrecimiento”, ha subrayado, antes de apuntar que “Armengol quiere hacer creer que hay que elegir entre su modelo de decrecimiento o un crecimiento ilimitado, pero nosotros defendemos un modelo de equilibrio entre turismo y sostenibilidad, un turismo sostenible”.

Reunión con Restauración CAEB

La primera reunión de cara a la elaboración de la futura ley turística, que ha tenido lugar esta tarde, ha sido con Restauración CAEB por Juanmi Ferrer y José Luís Sánchez. Por parte del Partido Popular han asistido el portavoz en el Parlament, Toni Costa, junto con los coordinadores de la comisión de turismo del partido, Marcial Rodríguez y José Luís Mateo.

Costa ha destacado está reunión porque “lo primero que queremos dejar claro es que la oferta complementaria también estará incluida en nuestra ley”. “No podemos olvidar al sector de la restauración y hostelería que tanto ha sufrido durante estos dos años de pandemia, ni dejarlo atrás si queremos modernizar y aplicar fórmulas de economía circular en todo nuestro tejido productivo”, ha avanzado el portavoz del Partido Popular.

Compartir artículo

19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
Mostrar más