El Partido Popular de Calvià lamenta que el alcalde del PSOE se niegue a bajar impuestos a los vecinos del municipio mientras sube el sueldo a asesores y cargos de confianza
29 de noviembre de 2022
·       El candidato del PP, Juan Antonio Amengual, considera que el presupuesto para 2023 “no ayuda a la recuperación económica de las familias, no fomenta inversión y no incentiva la economía productiva”.
 
·      “No basta con mantener lo que ha está creado, no basta con cumplir el expediente. Calvià necesita innovación, necesita inversión, necesita embellecerse. Calvià necesita volver a brillar”, asegura Amengual.


El Partido Popular de Calvià lamenta que el alcalde Alfonso Rodríguez Badal (PSOE) se niegue a bajar impuestos a los vecinos del municipio mientras sube el sueldo a todos sus asesores y cargos de confianza, tal y como reflejan los presupuestos del ayuntamiento previstos para el año 2023.



El candidato del PP a la alcaldía del Ayuntamiento de Calvià, Juan Antonio Amengual, asegura que los presupuestos presentados por el PSOE y sus socios de Més y Podemos “no ayudan a la recuperación económica de las familias. Son unas cuentas que no contemplan ninguna bajada de impuestos ni de tasas. No fomentan la inversión y no incentivan la economía productiva”.


En este sentido, Amengual reprocha que en los presupuestos no sólo no se prevea una bajada de impuestos, sino que consiguen un aumento de los ingresos por plusvalías y aumenten de forma considerable la partida de ingresos derivados del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), “en un momento en el que las perspectivas económicas previstas para el año que viene son del todo inciertas. El alcalde y el PSOE son contrarios a las bajadas de impuestos, pero esta medida es muy necesaria para Calvià, pues es la que permitiría a las familias gestionar sus ingresos de la forma que mejor les convenga en sus vidas”.


Mientras muchos vecinos de Calvià tienen problemas para llegar a fin de mes por el encarecimiento de los productos de primera necesidad, el combustible y la energía, el alcalde no sólo sube el sueldo a sus asesores y cargos de confianza, sino que duplica la tasa de retirada de vehículos y vuelve a cobrar a los comerciantes y restauradores la tasa de mesas y sillas en terrazas.


“Desde el Partido Popular proponemos que se mantenga la suspensión de la tasa de ocupación de terrazas hasta que mejoren las previsiones económicas. No se baja el IBI, no se baja el impuesto a vehículos, no se bajan los impuestos en un momento muy delicado para las familias del municipio. Tampoco se bajan las tasas culturales y deportivas que proporcionaría alivio a las familias”, advierte el candidato del PP a la alcaldía.


“Calvià necesita algo más”, asegura Amengual en referencia a los presupuestos que se votarán mañana. “No basta con mantener lo que ha está creado, no basta con cumplir el expediente. Calvià necesita innovación, necesita inversión, necesita embellecerse. Calvià necesita volver a brillar. Tras ocho años de gobierno socialista, Calvià no destaca en ninguna área de gobierno. No somos el municipio más limpio, no somos el municipio más seguro, no somos el municipio con menos fugas de agua, no somos el municipio donde menos agresiones sexuales se producen, no somos, en definitiva, mejores que hace ocho años”, manifiesta el candidato popular.


Juan Antonio Amengual añade también que, tras ocho años de gobierno socialista, a la suciedad de las vías públicas se une la falta de mantenimiento de éstas. “Desde la quiebra de Thomas Cook en 2019 llevan vendiendo la reforma del paseo de la playa de Magaluf gracias a 400.000 que debía aportar el gobierno de Pedro Sánchez, pero estamos casi en 2023 y no hay nada hecho. Todo sigue igual o peor”.


Lo mismo ocurre con las partidas referentes a reparación y mantenimiento de infraestructuras, “del todo insuficientes. Hay muchas instalaciones que necesitan actuaciones de mantenimiento, como por ejemplo en los polideportivos, que superarían con creces la cifra consignada en los presupuestos”.


“No es de recibo que en un presupuesto de casi 110 millones de euros, sólo 4,7, un 4,3% se destine a inversiones. Ya que no se les bajan impuestos, los ciudadanos quieren ver su retorno en modernización y embellecimiento del municipio. Las infraestructuras necesitan más inversión, estos presupuestos no la prevén y con ello vuelve a evidenciarse que Alfonso Rodríguez Badal anda más centrado en hacer de portavoz del PSOE de Francina Armengol que de alcalde de todos los vecinos de Calvià”, concluye el candidato del PP a la alcaldía, Juan Antonio Amengual.

 


Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más