El Parlament rechaza, a propuesta del PP, la modificación de Sánchez del Reglamento de Costas
23 de abril de 2024
  • Sebastià Mesquida: “El Ministerio decidió ignorar las alegaciones de los afectados por el Real decreto 668/2022 y las advertencias de las instituciones insulares y autonómicas, vulnerando la ley procedimental”

El Grupo Parlamentario Popular ha conseguido esta mañana, mediante una proposición no de ley debatida en sesión plenaria, que el Parlament de les Illes Balears inste al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a “desistir de la aprobación de un nuevo real decreto para la modificación del Reglamento de Costas que aumente la arbitrariedad en la determinación de los deslindes y los otorgamientos de las concesiones administrativas en dominio público, tal y como sucedía en la normativa (Real decreto 668/2022) anulada por parte del Tribunal Supremo”.


Así, la cámara balear insta al ministerio a “atender las peticiones de la sociedad civil y las instituciones insulares y autonómicas con carácter previo a la aprobación de cualquier norma que tenga afectación sobre el futuro del litoral de las Illes y, en particular, sobre la propiedad de bienes inmuebles o la titularidad de concesiones administrativas localizadas en el mismo”.


Mesquida ha recordado que “el Ministerio decidió ignorar las alegaciones de los afectados y las advertencias de las demás instituciones insulares y autonómicas, vulnerando la ley procedimental y, con ello, el principio de transparencia en obviar el trámite de consulta previa”.


“La victoria legal de la Plataforma de Afectados por el Deslinde de Formentera ha representado un alivio para los miles de personas en toda España que hacía décadas que luchaban para el respeto de sus derechos en el litoral y una advertencia al Gobierno de Pedro Sánchez sobre la importancia que tiene en un Estado de Derecho la transparencia, el respeto hacia los procedimientos legales y las consecuencias que tiene para el poder político ignorar la voz de los afectados”, ha destacado Mesquida.


En este sentido, el Parlament de les Illes Balears, a petición del PP, ha rechazado el comportamiento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la tramitación del Real decreto 668/2022 de modificación del Reglamento de Costas. “El Gobierno de España debe reconsiderar su actitud, escuchar la sociedad civil y el poder representativo de las instituciones insulares y autonómicas antes de volver a desarrollar textos normativos que afecten el futuro de nuestro litoral”, ha concluido el diputado.

Compartir artículo

4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
Mostrar más