El Parlament rechaza, a propuesta del PP, la modificación de Sánchez del Reglamento de Costas
23 de abril de 2024
  • Sebastià Mesquida: “El Ministerio decidió ignorar las alegaciones de los afectados por el Real decreto 668/2022 y las advertencias de las instituciones insulares y autonómicas, vulnerando la ley procedimental”

El Grupo Parlamentario Popular ha conseguido esta mañana, mediante una proposición no de ley debatida en sesión plenaria, que el Parlament de les Illes Balears inste al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a “desistir de la aprobación de un nuevo real decreto para la modificación del Reglamento de Costas que aumente la arbitrariedad en la determinación de los deslindes y los otorgamientos de las concesiones administrativas en dominio público, tal y como sucedía en la normativa (Real decreto 668/2022) anulada por parte del Tribunal Supremo”.


Así, la cámara balear insta al ministerio a “atender las peticiones de la sociedad civil y las instituciones insulares y autonómicas con carácter previo a la aprobación de cualquier norma que tenga afectación sobre el futuro del litoral de las Illes y, en particular, sobre la propiedad de bienes inmuebles o la titularidad de concesiones administrativas localizadas en el mismo”.


Mesquida ha recordado que “el Ministerio decidió ignorar las alegaciones de los afectados y las advertencias de las demás instituciones insulares y autonómicas, vulnerando la ley procedimental y, con ello, el principio de transparencia en obviar el trámite de consulta previa”.


“La victoria legal de la Plataforma de Afectados por el Deslinde de Formentera ha representado un alivio para los miles de personas en toda España que hacía décadas que luchaban para el respeto de sus derechos en el litoral y una advertencia al Gobierno de Pedro Sánchez sobre la importancia que tiene en un Estado de Derecho la transparencia, el respeto hacia los procedimientos legales y las consecuencias que tiene para el poder político ignorar la voz de los afectados”, ha destacado Mesquida.


En este sentido, el Parlament de les Illes Balears, a petición del PP, ha rechazado el comportamiento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la tramitación del Real decreto 668/2022 de modificación del Reglamento de Costas. “El Gobierno de España debe reconsiderar su actitud, escuchar la sociedad civil y el poder representativo de las instituciones insulares y autonómicas antes de volver a desarrollar textos normativos que afecten el futuro de nuestro litoral”, ha concluido el diputado.

Compartir artículo

19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
Mostrar más