El Parlament expresa su compromiso de trabajo con el sector agrario, a propuesta del PP Balears
7 de mayo de 2024
  • La diputada del Partido Popular, María Salomé Cabrera, ha defendido una batería de medidas encaminadas a “la mejora de la rentabilidad de las explotaciones, la simplificación administrativa y la adaptación de la PAC a las especificidades de las islas”

El Grupo Parlamentario Popular ha conseguido, mediante una proposición no de ley, debatida en la sesión plenaria de hoy, que el Parlament de les Illes Balears declare “su apoyo al sector agrario” y “su compromiso de continuar trabajando conjuntamente para llegar a las mejores soluciones y medidas para el sector”.


La diputada del PP Balears en el Parlament, María Salomé, ha destacado “la batería de iniciativas del Partido Popular, a escala nacional y en el ámbito autonómico, dirigidas a la mejora de la rentabilidad de las fincas y del sector pesquero y los hábitats, a la defensa del factor de la insularidad y los intereses de las Balears ante Madrid y Europa y para la simplificación administrativa, la adaptación de la PAC a las especificidades de las Illes Balears o la reivindicación de un PERTE agroalimentario”.


En este sentido, a propuesta del Partido Popular, la cámara balear ha instado al Gobierno de España a “simplificar, reducir y flexibilizar las tramitaciones administrativas, como la de la PAC, y las normativas aplicables al sector, además de la administración electrónica, estableciendo sistemas para garantizar su acceso”; a “exigir una moratoria a la puesta en marcha del cuaderno de campo digital y, como máximo, una presentación anual del mismo, así como una moratoria de la factura electrónica”; y a “efectuar los cambios necesarios para implementar el sistema de seguros agrarios con el objetivo de adaptarlo a las nuevas realidades”.


Por otra parte, el Parlament de les Illes Balears ha reclamado, gracias a la iniciativa del Grupo Parlamentario Popular, que el Gobierno de España y las instituciones europeas “recuperen la propuesta de exigir la aplicación de las denominadas ‘cláusulas espejo’ en las relaciones comerciales de productos agroalimentarios con países terceros” y “combatan el factor de insularidad en todas y cada una de sus acciones, normativas, líneas de ayudas y tramitaciones administrativas para recuperar la competitividad del sector primario de las islas”.


“Desde el año 2000 hasta el 2022, el PIB agrario de las Balears disminuyó en un 24%”, ha explicado Salomé, quien ha recordado que “uno de los principales problemas del sector agrario de las Illes Balears son los sobrecostes de la insularidad, que impactan de manera directa en la rentabilidad y competitividad de las explotaciones”.

Finalmente, el Parlament, a través de la iniciativa de los populares, ha instado al Govern a continuar trabajando para “combatir la sequía y favorecer una línea de ayudas” y “dar un verdadero impulso al producto local, en cumplimiento de la Ley Turística, mediante herramientas como la recién creada Mesa de Coordinación de la Cadena Alimentaria y Promoción del Producto Agrícola y Alimentario de Origen Local, de la cual forman parte los representantes del sector, los consells insulars y la FELIB”.

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más