El Parlament expresa su compromiso de trabajo con el sector agrario, a propuesta del PP Balears
7 de mayo de 2024
  • La diputada del Partido Popular, María Salomé Cabrera, ha defendido una batería de medidas encaminadas a “la mejora de la rentabilidad de las explotaciones, la simplificación administrativa y la adaptación de la PAC a las especificidades de las islas”

El Grupo Parlamentario Popular ha conseguido, mediante una proposición no de ley, debatida en la sesión plenaria de hoy, que el Parlament de les Illes Balears declare “su apoyo al sector agrario” y “su compromiso de continuar trabajando conjuntamente para llegar a las mejores soluciones y medidas para el sector”.


La diputada del PP Balears en el Parlament, María Salomé, ha destacado “la batería de iniciativas del Partido Popular, a escala nacional y en el ámbito autonómico, dirigidas a la mejora de la rentabilidad de las fincas y del sector pesquero y los hábitats, a la defensa del factor de la insularidad y los intereses de las Balears ante Madrid y Europa y para la simplificación administrativa, la adaptación de la PAC a las especificidades de las Illes Balears o la reivindicación de un PERTE agroalimentario”.


En este sentido, a propuesta del Partido Popular, la cámara balear ha instado al Gobierno de España a “simplificar, reducir y flexibilizar las tramitaciones administrativas, como la de la PAC, y las normativas aplicables al sector, además de la administración electrónica, estableciendo sistemas para garantizar su acceso”; a “exigir una moratoria a la puesta en marcha del cuaderno de campo digital y, como máximo, una presentación anual del mismo, así como una moratoria de la factura electrónica”; y a “efectuar los cambios necesarios para implementar el sistema de seguros agrarios con el objetivo de adaptarlo a las nuevas realidades”.


Por otra parte, el Parlament de les Illes Balears ha reclamado, gracias a la iniciativa del Grupo Parlamentario Popular, que el Gobierno de España y las instituciones europeas “recuperen la propuesta de exigir la aplicación de las denominadas ‘cláusulas espejo’ en las relaciones comerciales de productos agroalimentarios con países terceros” y “combatan el factor de insularidad en todas y cada una de sus acciones, normativas, líneas de ayudas y tramitaciones administrativas para recuperar la competitividad del sector primario de las islas”.


“Desde el año 2000 hasta el 2022, el PIB agrario de las Balears disminuyó en un 24%”, ha explicado Salomé, quien ha recordado que “uno de los principales problemas del sector agrario de las Illes Balears son los sobrecostes de la insularidad, que impactan de manera directa en la rentabilidad y competitividad de las explotaciones”.

Finalmente, el Parlament, a través de la iniciativa de los populares, ha instado al Govern a continuar trabajando para “combatir la sequía y favorecer una línea de ayudas” y “dar un verdadero impulso al producto local, en cumplimiento de la Ley Turística, mediante herramientas como la recién creada Mesa de Coordinación de la Cadena Alimentaria y Promoción del Producto Agrícola y Alimentario de Origen Local, de la cual forman parte los representantes del sector, los consells insulars y la FELIB”.

Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más