Alberto Núñez Feijóo clausurará el próximo sábado en Palma la conferencia política del Partido Popular de les Illes Balears
11 de noviembre de 2022
  • La secretaria general del PP nacional, Cuca Gamarra inaugurará el viernes la convención que contará con la participación de representantes de la sociedad civil y de los sectores económicos



  • La cita se celebrará en centro de convenciones Hipotels Playa de Palma bajo el título ‘Preparados. Ilusionados. Decididos’, ha anunciado la secretaria general del Partido Popular balear, Sandra Fernández

El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, clausurará el próximo sábado 19 de noviembre la conferencia política del Partido Popular de les Illes Balears. Una convención bajo el título ‘Preparados. Ilusionados. Decididos.’, que abrirá el viernes la secretaria general nacional del PP, Cuca Gamarra, y que contará con la participación de representantes de la sociedad civil y de los sectores económicos del archipiélago.


La secretaria general del Partido Popular balear, Sandra Fernández, ha presentado hoy el programa de la conferencia política que se celebrará en el centro de convenciones Hipotels Playa de Palma. Una cita que, según Fernández, “se trata de un hito importante, ya que, desde principios de 2015, el PP balear no celebraba una conferencia política. Para nosotros es un momento muy importante, un hito muy importante con el que queremos trasladar a la ciudadanía que estamos preparados para gobernar, que tenemos ilusión desde el primer día por ser la alternativa de gobierno en nuestra comunidad y que estamos decididos a hacerlo”.


“En esta conferencia política queremos trasladar esta preparación, ilusión y decisión a través de dos compromisos básicos: el primero es que tenemos un proyecto para las Illes Balears, creemos de verdad en nuestras islas y vamos a proponer un proyecto real, serio y responsable que vuelva a llevar a Balears al lugar que le corresponde. Sin parches, sin ocurrencias, sino con un proyecto sólido que trascienda más de una legislatura. Y el segundo: el proyecto del PP para los ciudadanos baleares será un proyecto sostenible. Sostenible en lo social, sostenible en lo económico y sostenible, por supuesto, en lo medioambiental. Siempre desde una forma seria y responsable”, ha indicado Sandra Fernández.


El viernes, tras la intervención de apertura de Gamarra, la presidenta del Partido Popular de las Illes Balears, Marga Prohens, abrirá una sesión de diálogo que dará paso a una mesa de debate compuesta por representantes de Empresa Familiar, el decano del Colegio de Economistas de Balears, Onofre Martorell, la vicepresidenta nacional de ATA, Celia Ferrero, y el vicesecretario nacional de Economía del PP, Juan Bravo. El debate será moderado por el secretario nacional de Turismo, Industria y Comercio del PP y senador autonómico, José Vicente Marí Bosó.



Durante la jornada del sábado tendrá lugar un encuentro entre el alcalde de Málaga, Paco de la Torre, y el candidato del Partido Popular al Ayuntamiento de Palma, Jaime Martínez Llabrés. Ambos charlarán sobre ‘El papel de una Gran Ciudad en el desarrollo de la autonomía’.


Posteriormente, representantes de los consells insulares analizarán ‘Un plan para Balears’ y serán presentados por el presidente del PP de Mallorca y candidato del partido al Consell de Mallorca, Llorenç Galmés.

Justo después, Marga Prohens liderará una mesa de diálogo sobre sostenibilidad que contará con la participación de la directora general para España y Portugal de Afiniti, Alicia Richart, y la directora de Política Energética de la Unión Europea, Cristina Lobillo, y el director general de Endesa en Balears, Martí Ribas.


Finalmente, la presidenta del PP balear, Marga Prohens, expondrá las conclusiones de la conferencia y, aproximadamente a las 13 horas, el presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pronunciará su discurso de clausura.


Compartir artículo

9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
9 de julio de 2025
Los populares lamentan que la alcaldesa reconozca públicamente el déficit, pero mantenga la opacidad y no concrete cómo se finalizará el proyecto
9 de julio de 2025
· El PP Balears denuncia las mentiras y la opacidad de Armengol y exige explicaciones inmediatas sobre su implicación en la trama corrupta del PSOE
8 de julio de 2025
· El diputado nacional José Vicente Marí Bosó y el senador autonómico Miquel Jerez sostienen que la comparecencia de la ex presidenta balear ha estado "plagada de imprecisiones, silencios calculados y una actitud evasiva"
8 de julio de 2025
· El popular ha agradecido la confianza tanto al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, como a la nueva portavoz en la Cámara Baja, Ester Muñoz
8 de julio de 2025
Llorenç Perelló: “Con esta declaración de utilidad pública ponemos fin a años de promesas incumplidas y damos pasos reales para recuperar el Castillo para todos”
7 de julio de 2025
· El nuevo marco legal permite desarrollar proyectos residenciales en suelo urbano y urbanizable en municipios de más de 10.000 habitantes con el aval del consell insular y prevé incluir áreas de transición en localidades de más de 20.000 · Los proyectos en áreas de transición destinarán el 100% de las viviendas a algún régimen de protección y para acceder a estas se exigirán 5 años de residencia en las Illes Balears
6 de julio de 2025
· Sandra Fernández: "Se ha visto un partido ilusionado, dispuesto a afrontar los retos y a derribar ese muro que Sánchez ha construido con los españoles"
5 de julio de 2025
· La menorquina Juana María Pons Torres se incorpora también como vocal a la Junta Directiva Nacional
5 de julio de 2025
· La secretaria general del PP Balears, Sandra Fernández, ha anunciado que ambas propuestas han sido aceptadas íntegramente y han quedado incorporadas a las ponencias
Mostrar más